Por Beatriz Vadillo
Somos muchos los viajeros que alternamos el hacer turismo con pareja o amigos y hacerlo de forma individual, sin compañía alguna. Y te diré una cosa, ambas modalidades de viaje son igual de gratificantes, placenteras y divertidas.
Viajar acompañado no tiene ningún misterio, quiero decir, con un mínimo de feeling, de sintonía, hablando las cosas y debatiendo tranquilamente, se puede poner uno de acuerdo con la otra parte para conseguir, en definitiva, que el viaje sea lo más satisfactorio y llevadero posible. Vamos, no te estoy descubriendo la fórmula de la Coca-Cola, son cosas básicas y esenciales de vida.
Bajo mi punto de vista, el viaje en solitario o individual tiene dos modalidades: a la aventura, estilo mochilero, o con un paquete ya cerrado, es decir, con vuelos, hoteles y excursiones ya contratadas. Leti es experta en viajes individuales al estilo mochilero, así que la que mejor nos puede aconsejar sobre este estilo de viajes es ella. En cambio yo, he hecho unos cuantos viajes en solitario ya organizados con vuelos, hotel y excursiones. Hay cientos de webs para gente soltera, familias monoparetales, gay friendly, etc. y es precisamente en este tipo de webs en las que adquieres el paquete completo, sobre todo el vuelo+hotel, porque hay veces en las que las excursiones las puedes adquirir directamente en destino.

Existen verdaderos expertos, blogueros de renombre que triunfan en las redes haciendo viajes estilo mochilero. A mi me da una envidia sana que no os imagináis, lo que pasa es que por mi forma de ser, me gusta viajar con todo organizado y atado. En vacaciones no me gusta estar preocupándome de dónde voy a dormir al día siguiente, si tengo que estar buscando transporte local para ir aquí y allá, etc. Soy así de sibarita, ¡qué se le va a hacer! A ver si algún día me lanzo, hago un viaje de este estilo y lo borro de pendientes, ¡seréis los primeros en enteraros!
Para mi es comodísimo viajar con un paquete ya organizado, ya que estás dentro de un grupo de personas que se encuentran en las mismas condiciones que tú (ten en cuenta que si contratas de manera individual en una agencia no específicamente para gente sola, te puede tocar con parejas, familias, etc., por lo que te puedes llegar a sentir en algunas ocasiones un poco descolgado), es decir, gente que viaja sola. Al mismo tiempo no estás solo, en seguida haces piña, y tienes la comodidad de hacer, deshacer, ir y venir, a tu antojo, ya que no tienes que estar consultando con nadie qué hacer en cada momento… Es como una especie de semilibertad.
Hay otro punto importante a tener en cuenta en este tipo de viajes singles y es que el coste del paquete es mucho más barato que si lo contratas de manera individual directamente en el hotel y cogiendo los vuelos a parte, ya que la agencia lo tramita como un precio de grupo y, por tanto, con descuento. Todos salimos ganando. Parece una obviedad, pero no todo el mundo lo sabe. Además, si no llegas a tener feeling con el grupo que te ha tocado, puedes ir a tu bola sin problemas y tenerlos como referencia a la hora de entrar o salir del país. Yo prefiero vivir la experiencia de relacionarme con el grupo, ir a excursiones con ellos, comer, etc. Sentirme integrada, en definitiva. Hay gente que contrata este tipo de viajes por el precio, como te comentaba y luego ya en destino, si te he visto no me acuerdo. Este tipo de viajes te permite esas pequeñas libertades.
El rango de edad del resto del grupo con el que vas a viajar en solitario suele ser otro punto de preocupación, ya que lo que uno desea es que la gente con la que te va a tocar convivir sea más o menos de tu misma edad. No te preocupes, porque en ese sentido, la mayor parte de las agencias tienen establecidos los grupos por rango de edad. Si por algún casual no viniera indicado en el paquete vacacional que deseas adquirir, pregunta a la agencia tranquilamente cuánta gente hay apuntada a ese viaje, qué edades tienen, qué porcentaje de chicos y chicas hay, etc. Se trata de una información básica, sin ningún tipo de implicación que la agencia te debería de dar.
Otra parte importante (la más importante diría yo) de este tipo de viajes en solitario es el tema habitación, ya que se crea una especie de lucha interna en la que se baten en duelo el precio (suele haber una diferencia de 300€-400€, más o menos, entre una habitación compartida y una habitación individual, siendo ésta más cara, claro está) y la intimidad. Yo he tenido experiencia en las dos versiones y a día de hoy puedo decir que las veces que he compartido habitación no ha habido consecuencias negativas, no tengo malos recuerdos, quizá algunos detalles incómodos, pero nada grave, todo ha sido salvable.
Si eres una persona acostumbrada a convivir con gente, familia, amigos, pareja, etc. Mi consejo es que compartas habitación, te ahorrarás un dinero y hablando unos mínimos sobre convivencia, costumbres o posibles manías, tendrás el viaje salvado. Yo tengo unas cuantas manías, pero en mi defensa diré que estoy muy acostumbrada a convivir con gente, por lo que no es un problema para mi el compartir habitación.
La verdad es que los viajes en solitario han abierto un mundo de posibilidades y experiencias que, años atrás no teníamos, porque si daba la casualidad de que, por cuestiones laborales no coincidías con amigos o familia para viajar, pues te quedabas en casa. Sin embargo, la proliferación de todo tipo de webs para singles, como el auge de los viajes estilo mochilero ha hecho que la compañía no sea un impedimento a la hora de viajar. Yo ya estoy pensando en mi próximo viaje en solitario, ¿y tú, vas a viajar sólo o acompañado?

¡Me encanta tu artículo, Cana! ¡Qué bien lo has explicado! Yo ya sabes que soy fan de viajes montados por mi misma, pero como bien dices, también va mucho con la forma de ser, ¡yo adoro la aventura!, ya me conoces muy bien… Sea como fuere, la cosa es viajar y explorar nuevos destinos y vivir nuevas experiencias, ¡sól@ me chifla! y acompañad@, también!, así que simplemente lánzate y ¡que comience la aventura! ¡¡¡¡Muchas gracias por tu post!!!!
8 comentarios en «Viajar sólo o acompañado»
La verdad es merece la pena viajar en solitario de vez en cuando. Te permite explorar el mundo al máximo, mientras te encuentras contigo mismo. Además, ¡siempre conoces a gente increíble por el camino!
Estoy totalmente de acuerdo, yo he aprendido y disfrutado muchísimo viajando en solitario y me he encontrado con gente maravillosa!!! A las que siempre llevare en el corazón…❤️
¿Qué agencias o webs viajas para hacerlo sola pero en grupo de gente en las mismas condiciones?
¡Hola Alicia! Pues la autora del post me dice que utilizó: Solterosviajeros.com; Viajarsolo.com y Differentroads.es, principalmente. Espero que te ayude! Gracias por leernos! Y no olvides mirar siempre los comentarios y reseñas así como los foros, porque hay muchísimas web de viajar sólo 😜… Saludos!
Si hay alguien que haya probado alguna más y haya teñido buena experiencia, que la ponga.
Eso sí, abstenerse agencias o webs de Viajes singles para ligoteo, aunque no tengo nada en contra.
Yo es que suelo viajar por mi cuenta, tanto sola como acompañada😜 Pero esas que te he puesto son con las que fue mi amiga y muy bien! Si me dicen de alguna más ya te diré! Gracias 😊
Todas las opciones de viaje son buenas mientras se disfrute, y pueden cambiar según la circunstancia de cada persona en cada momento de su vida.
Buen artículo chicas!
Exacto! La cosa es disfrutar a tope! Gracias! Besitos Chu!😘